![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZSI9a-vHes6LunNeUt9eyf6UiWHLXhPVFWvBSEYdICf1djjH2_Rn6m660F0RxaWCa950jLL7GdhxQ6prpO134Mwkxli1m6A8qYFV9ZXEim0lmSXgL47ZgrZLRgPvlo8ig0_u32rBhl98/s320/cuenga+de+ramon.bmp)
País:Chile
Region: Metropolitana
Lugar: Quebrada de Ramon
Altura:
Asistentes: Isabel Flores, Marcia Rojas, Fredy Flores, Romina Rojas, Yazmin Rojas, Ricardo Rojas, Javier Rojas, Gabriela Rojas y Rodrigo Rojas
Tiempo de subida: 3:30 minutos
Ascenso desde: Estadio San Carlos de Apoquindo
Características del Sector
Lugar: Quebrada de Ramon
Altura:
Asistentes: Isabel Flores, Marcia Rojas, Fredy Flores, Romina Rojas, Yazmin Rojas, Ricardo Rojas, Javier Rojas, Gabriela Rojas y Rodrigo Rojas
Tiempo de subida: 3:30 minutos
Ascenso desde: Estadio San Carlos de Apoquindo
Características del Sector
El contrafuerte cordillerano pertenece a un ecosistema privilegiado, con especies muy diversas y únicas de la zona. De acuerdo a estudios, la Cuenca de Ramón cuenta con 300 de las 398 especies existentes en la flora precordillerana de Santiago, pertenecientes a 193 géneros y 71 familias. Entre la fauna presente, destacan 60 tipos de aves, 20 reptiles y 2 anfibios; de las cuales, hay 16 especies clasificadas con “problemas de conservación”.
Fotografía: Marcia Rojas, Isabel Flores y Rodrigo Rojas
Fotografía: Marcia Rojas, Isabel Flores y Rodrigo Rojas
Ver la descripción de la ruta con lujo de detalles acá
ResponderEliminar